![]() |
La filosofía está en todas partes... |
Nos hemos quedado estancados en la vieja creencia de que la filosofía ha muerto hace mucho, que nadie quiere plantearse por qué, sino saber cómo superar aquello que nos sucede.
Las grandes teorías del conocimiento y de por qué somos como somos vienen de pequeños locos que se convirtieron en grandes pensadores (no puedo evitar pensar en el gran José Luis Sampedro por hablar de alguien de actualidad). No queremos "comernos la cabeza" con algo si no tenemos la absoluta certeza de que con ello vamos a cambiar algo. El ser humano es así, desde mi punto de vista, si algo no resulta de utilidad a corto plazo lo desecha o al menos no le da tanta importancia.
¿Hasta qué punto de "pasotismo" hemos llegado como para pensar que algo que ha perdurado durante miles de años podemos ahora borrar como una mota de polvo que se acumula en nuestra mesa? No le restemos mérito a personas como Deleuze, Nancy, Naomi Klein, Walter Benjamin, Rancière (por decir una mínima parte...) que tuvieron una curiosidad y por ella dieron todo de sí mismos. "La filosofía no es un medio, es un fin en sí mismo y por ello se ha de considerar la ciencia más importante".